
Capacitaciones para fortalecer la radio escolar
“Aprender con la radio” ofrece múltiples instancias de capacitación destinadas a estudiantes, docentes y facilitadores que deseen potenciar sus proyectos radiofónicos. A través de módulos temáticos, talleres presenciales y virtuales, materiales descargables y recursos históricos, el programa busca fomentar la creatividad, la participación y la reflexión crítica en torno al uso de la radio como herramienta educativa y comunitaria.
Las capacitaciones abarcan temas como lectura crítica de medios, expresión y creatividad, perspectiva de derechos, identidad y diversidad, radio y comunidad, y el vínculo entre radio e Internet, entre otros. Además, se ofrecen entrevistas, relatos y documentos que permiten conocer experiencias inspiradoras de radios escolares de todo el país.
Todos los materiales están disponibles para descarga gratuita.
- Introducción y descripción de los módulos.
- Módulo 1 – «Hablando de lo nuestro».
- Módulo 2 – «Perspectiva de derechos».
- Módulo 3 – «Lectura crítica de medios».
- Módulo 4 – «Expresión y creatividad».
- Módulo 5 – «La música».
- Módulo 6 – «La entrevista».
- Módulo 7 – «La comunidad en la radio».
- Módulo 8 – «La radio en la comunidad».

Talleres y cursos
- Taller de intercambio de experiencias de radios del país.
- Taller general «Aprender con la radio».
- Taller virtual de radio y lectura.
- Talleres desarrollados en el Encuentro Nacional de Radios Escolares en La Pampa.
- Taller de creatividad y radio.
- Taller para docentes: haciendo radio en la escuela.
- Instructivo: audios en Facebook.
- Curso radio e internet.
- Taller medios y sociedad.
- Taller radios e identidad.
- Taller identidad y sexualidad.

Entrevistas y relatos
- Entrevista a radio itinerante.
- Entrevista a «El cuento de las buenas noches»
- Conferencia: escuela y medios, tecnología y aprendizajes – Mónica Pini.
- Medios de todos, medios para todos.
- Relatoria del taller de creatividad y radio.
- Libro de cuentos E.E.G.B. N° 837
- La radio en situación de multiculturalidad.