Las Otras Voces

por nosotros

Por Nosotros: ciudadanía juvenil y participación en clave de derechos

Las Otras Voces, en articulación con la Dirección General de Niñez y Adolescencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, impulsa el programa Por Nosotros, un proyecto educativo y participativo que busca fortalecer la ciudadanía activa de adolescentes en situación de vulnerabilidad.

¿Cuál es el objetivo del programa?

El objetivo principal del programa Por Nosotros es contribuir al desarrollo integral de adolescentes a través de instancias de formación, participación y trabajo grupal. La iniciativa acompaña a jóvenes que participan en diversos espacios de la Dirección General de Niñez y Adolescencia, brindándoles herramientas para que puedan expresarse, organizarse y participar activamente en sus comunidades.

Contenidos y materiales educativos

En el marco del proyecto, se desarrollaron cuatro cuadernillos pedagógicos con contenido práctico, creativo y accesible. Cada uno aborda una temática central para el empoderamiento juvenil:

  1. Derechos Humanos.

  2. Coordinación de Grupos.

  3. Diagnóstico Barrial Participativo.

  4. Elaboración de Proyectos.

Los materiales están diseñados desde una perspectiva lúdica y reflexiva, con actividades que combinan narrativas visuales, dinámicas de grupo y construcción colectiva de saberes.

Un enfoque pedagógico innovador

Cada cuadernillo propone una serie de historietas protagonizadas por seis personajes ficticios, cuyas experiencias funcionan como disparadores para abordar situaciones reales vinculadas a la vida cotidiana de las y los adolescentes.

Las historietas son autónomas y están acompañadas por:

  • Explicaciones teóricas accesibles.

  • Actividades participativas.

  • Propuestas de diálogo grupal (como la “ronda de mate”).

Este enfoque busca generar empatía, identificación y compromiso, fortaleciendo la voz juvenil en el ejercicio de sus derechos.

Descargá los cuadernillos

Los materiales están disponibles para su descarga gratuita y pueden ser utilizados tanto en espacios institucionales como comunitarios.