
Espacio Permanente de Comunicación y Educación: una red para pensar la comunicación desde una perspectiva de derechos
El Espacio Permanente de Comunicación y Educación es una iniciativa conjunta de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires (UNIPE) y Las Otras Voces. Surge como una propuesta interdisciplinaria que invita a repensar la relación entre comunicación, educación, tecnología y cultura desde una mirada crítica y centrada en los derechos humanos.
Este espacio está integrado por una red de profesionales provenientes de universidades, organizaciones sociales y organismos nacionales e internacionales, comprometidos con el desafío de promover el debate y la reflexión para incidir en las agendas públicas vinculadas a la educación y la comunicación social.
El espacio promueve el análisis de los procesos comunicacionales desde una perspectiva social, pedagógica y cultural. Las actividades incluyen también producciones digitales como entrevistas en vivo, cápsulas temáticas y ping pong con especialistas de reconocida trayectoria en áreas como la comunicación, la educación, la tecnología y los derechos culturales.
Entre las figuras invitadas al espacio se encuentran referentes internacionales y nacionales como Jesús Martín Barbero, Pierre Levy, Daniel Prieto Castillo, Washington Uranga, Fernando Peirone, Marcelo Urresti, Mario Oporto, Sandra Massoni y Paula Sibilia.
El Espacio Permanente de Comunicación y Educación es una apuesta por el pensamiento colectivo y por la creación de nuevos sentidos sobre el lugar de la comunicación en los procesos educativos. Una red viva que, a través de la palabra, los encuentros y la producción de contenidos, busca transformar realidades desde una perspectiva de derechos.