Las Otras Voces

Ping pong de aniversario: voces que construyen comunicación, educación y derechos

En el marco de los 20 años de Las Otras Voces (LOV), celebramos el recorrido compartido con referentes de la comunicación, la educación y los derechos humanos, a través de una serie de entrevistas breves en formato ping pong. Con una mirada distendida pero profunda, tres mujeres con trayectorias destacadas compartieron reflexiones sobre participación, tecnologías, infancia, inteligencia artificial y más.

🔹 Silvia Bacher, periodista, educadora y fundadora de LOV, abrió el ciclo contando qué es y qué misión tiene Las Otras Voces. Habló sobre el derecho a la comunicación, la importancia de escuchar y ser escuchado, y el uso significativo de la tecnología en los procesos educativos. También nos reveló con qué personaje histórico le gustaría compartir una cena.

🔹 Larisa Kejval, directora de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la UBA y ex tallerista de LOV, recordó su paso por la Red de Radios Escolares, Rurales y de Frontera. Compartió experiencias sobre el trabajo en zonas del NEA, promoviendo el derecho a la comunicación y la participación infantil desde la radio como herramienta educativa.

🔹 Luisina Ferrante, directora de programas en Wikimedia Argentina, docente y especialista en educación y derechos humanos, analizó el impacto de la inteligencia artificial en contextos educativos. Reflexionó sobre sus riesgos, oportunidades y cómo puede complementar el rol docente sin reemplazarlo.

Desde LOV agradecemos profundamente su participación, sus voces siguen inspirando el trabajo colectivo por una comunicación democrática, inclusiva y transformadora.