Las Otras Voces

Ciclo – Claves para pensar la IA: la relación entre algoritmos, derechos humanos y democracia

En el marco del ciclo «Claves para pensar la inteligencia artificial» impulsado por Las Otras Voces, dialogamos junto a protagonistas acerca de la influencia de las tecnologías en distintas disciplinas: cómo los algoritmos, las plataformas digitales, las comunidades virtuales y las nuevas herramientas transforman nuestra forma de relacionarnos y habitar el mundo actual.

Tomás Balmaceda, filósofo e influencer, reflexionó sobre la relación entre plataformas digitales y algoritmos con los derechos humanos y la democracia. Además, mencionó las dimensiones positivas y los riesgos de los entornos digitales. Recalcó la necesidad de tener una “sana rebeldía”, entre otros temas que aborda en su último libro Volver a pensar. También confesó con qué filósofo clásico le gustaría tener una entrevista.

Inteligencia artificial y educación: desafíos en construcción colectiva

A su vez, como parte del Espacio Permanente de Comunicación y Educación, se desarrolló la primera clase del curso “Inteligencia Artificial y sus desafíos en el ámbito educativo”, organizado por Wikimedia Argentina en colaboración con Las Otras Voces.

En este encuentro inaugural, la periodista y especialista en educación y medios Silvia Bacher dialogó con Luisina Ferrante, coordinadora del programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina, para reflexionar sobre los impactos, oportunidades y tensiones que plantea el avance de la inteligencia artificial en la educación.

A lo largo de la conversación, se abordaron temas clave como el uso ético de la IA, el acceso a la información, el rol de la alfabetización digital y la necesidad de construir marcos pedagógicos que prioricen el pensamiento crítico y la participación activa de docentes y estudiantes.

Desde Las Otras Voces agradecemos profundamente su participación: sus voces nos permiten pensar la inteligencia artificial en clave de derechos humanos, por una comunicación democrática, inclusiva y transformadora.