Las Otras Voces

Influencers y creadores de contenido: un ciclo de diálogos sobre alfabetización digital y redes sociales

En el marco de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, la Asociación Civil Las Otras Voces junto con la Representación de Latinoamérica y el Caribe ante la UNESCO MIL ALLIANCE, desarrollaron el ciclo de diálogos “¿Influencers o creadores de contenido?”. Esta propuesta buscó reflexionar sobre los desafíos éticos, sociales y comunicacionales que enfrentan quienes producen contenidos en entornos digitales.

A lo largo de cuatro encuentros en vivo, referentes del mundo digital, la educación, el periodismo y la música compartieron sus experiencias sobre:

  • Cómo generar confianza con las audiencias.

  • Las implicancias del algoritmo en la visibilidad del contenido.

  • Los dilemas éticos del trabajo digital.

  • El creciente deseo de los adolescentes por ser creadores de contenido.

🔹 Camila Gil: antropóloga e investigadora, reflexionó sobre el vínculo entre cultura digital, juventud y plataformas.

🔹 Magdalena Fleitas: escritora, compositora y referente en arte y educación, compartió su visión sobre la creación de contenidos desde la sensibilidad artística.

🔹 Tomás Balmaceda: periodista, filósofo y docente, analizó las tensiones entre influencia, responsabilidad y construcción de identidad digital.

🔹 Mariana Maggio: especialista en educación y tecnología, planteó desafíos pedagógicos y nuevas formas de enseñar en la era de las redes sociales.

Este ciclo reafirma el compromiso de Las Otras Voces con una comunicación crítica, ética y democrática, donde jóvenes, educadores y creadores puedan construir sentidos desde una perspectiva de derechos.