
Radios por la Educación – Viene con ruido: juventud, educación y comunicación en territorio
Radios por la Educación – Viene con ruido es un proyecto de comunicación educativa implementado en ciudades pequeñas, comunidades rurales e indígenas, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales en el desarrollo de iniciativas comunicacionales con perspectiva participativa y transformadora.
El programa forma parte de la iniciativa Ciudades por la Educación, impulsada por el área de Educación de UNICEF y coordinada por Las Otras Voces. Se lleva adelante en articulación con comunidades de Aristóbulo del Valle (Misiones), Fontana (Chaco), Clorinda (Formosa) y Tigre (Buenos Aires).
Jóvenes protagonistas del cambio
El proyecto promueve la participación de chicas y chicos a través de la radio como herramienta de expresión, reflexión y transformación social. Las producciones que surgen de los talleres son una muestra de las voces y vivencias de adolescentes que, desde sus propios territorios, construyen relatos, propuestas y nuevas formas de habitar lo comunitario.
Durante los talleres realizados entre 2010 y 2011, se elaboraron tres fanzines y un CD con piezas radiales, que reúnen experiencias, preguntas, certezas y relatos en primera persona. Estas creaciones no sólo reflejan el trabajo colectivo, sino también la profundidad de las inquietudes que atraviesan a lxs jóvenes en relación con la educación, los derechos y su rol como actores sociales.
Comunicación y educación como derechos
«Viene con ruido» no es solo un nombre, es una afirmación: la participación juvenil hace ruido, interpela, moviliza y transforma. Las voces adolescentes que suenan en las producciones del proyecto son testimonio de que la radio escolar y comunitaria puede ser un canal de diálogo, empoderamiento y ciudadanía activa.
Este proyecto reafirma el compromiso de Las Otras Voces con una comunicación inclusiva, democrática y profundamente educativa, sobre todo en aquellos territorios donde las desigualdades estructurales demandan políticas públicas con enfoque territorial y de derechos.