
Entre Jóvenes: comunicación, prevención del VIH y participación juvenil
“Entre Jóvenes. Comunicación y VIH” es un proyecto regional desarrollado por Las Otras Voces, con el apoyo de la oficina de la UNESCO en Quito y el Proyecto Infoyouth (París). Su objetivo principal es fortalecer la participación juvenil en la prevención del VIH/sida, garantizando el derecho a la comunicación y el acceso a la salud en contextos urbanos y rurales de América Latina.
El proyecto forma parte de la Red Regional Entre Jóvenes, que reúne a cerca de 100 grupos de jóvenes, organizaciones sociales, escuelas y municipios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. A través de una red de colaboración activa, se promueve el empoderamiento de adolescentes y jóvenes mediante herramientas de comunicación y educación sexual integral.
Talleres, campañas y una caja de herramientas para la prevención
En el marco del proyecto se desarrollaron distintas acciones formativas y comunitarias:
-
Talleres de capacitación presenciales y virtuales sobre VIH/sida y comunicación, dirigidos a jóvenes y facilitadores.
-
Un sitio web creado por y para jóvenes, como espacio de intercambio de información y experiencias.
-
Campañas comunitarias de prevención del VIH/sida, diseñadas y ejecutadas desde una perspectiva juvenil.
-
La publicación del libro “Entre Jóvenes. Comunicación y VIH”, una caja de herramientas periodísticas y comunitarias para crear campañas participativas en contextos locales.
El material está pensado para ser flexible y adaptado a distintos territorios: puede utilizarse en su totalidad o en partes, combinando módulos sobre derecho a la comunicación, salud sexual y estrategias de prevención. Está especialmente diseñado para fortalecer el rol activo de lxs jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades.
Comunicación comunitaria para la salud y el protagonismo juvenil
Este proyecto parte de una convicción profunda: el derecho a la comunicación es clave para el ejercicio de otros derechos. Desde una perspectiva democrática e inclusiva, el enfoque propone abordar la prevención del VIH/sida no solo desde la información biomédica, sino también desde el lenguaje, la expresión, la afectividad y los vínculos sociales.
“Entre Jóvenes” se consolida como una propuesta integral de educación, salud y participación juvenil, centrada en el diseño de campañas, talleres y espacios de diálogo que fomenten la toma de decisiones informadas y el compromiso comunitario.